CATEGORÍAS
Desarrollo integral: acompañamiento en cada etapa escolar
El 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño, una fecha que resalta la importancia de garantizar su desarrollo integral. En este contexto, los colegios cumplen un rol central al acompañar a los estudiantes desde preescolar hasta bachillerato.
Según Rosita Caro, directora del Colegio Hacienda Los Alcaparros, el área de desarrollo humano orienta este proceso mediante el trabajo conjunto entre psicólogos y docentes, adaptándose a los ritmos y necesidades de cada estudiante para favorecer su bienestar emocional, social y cognitivo.
“El área de desarrollo humano en un colegio es la que se encarga de orientar los procesos de crecimiento integral de los estudiantes. A través del trabajo conjunto entre psicólogos y docentes, se ofrece un acompañamiento cercano que potencia los talentos individuales y que promueve el bienestar emocional. Dado que cada niño tiene ritmos, intereses y necesidades distintas, este acompañamiento debe adaptarse a las particularidades de cada niño, ofreciendo experiencias acordes con su desarrollo emocional, social y cognitivo”, dice Caro.
Entornos seguros que impulsan el aprendizaje en preescolar
En los primeros años, es fundamental ofrecer espacios seguros y estimulantes que permitan a los niños explorar libremente.El juego, la interacción y las experiencias sensoriales fortalecen su curiosidad y consolidan bases para un desarrollo saludable.
Convivencia y respeto en Primaria
Durante esta etapa, los estudiantes amplían sus formas de relacionarse. El énfasis está en promover el respeto, la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos, habilidades esenciales para la vida en comunidad y la comprensión del impacto de sus acciones.
Pensamiento crítico y autorreflexión en Escuela Media
En los años de transformación personal, es esencial acompañar a los jóvenes en el desarrollo del pensamiento crítico y la reflexión sobre emociones, decisiones y relaciones. Esto favorece una mirada más autónoma y ética sobre su propio proceso.
Construcción del proyecto de vida en Bachillerato
Los estudiantes de esta etapa enfrentan decisiones determinantes para su futuro. El colegio los guía en la consolidación de su identidad, valores y proyecto de vida, promoviendo la reflexión sobre su papel social y su capacidad de aportar de manera positiva.
Comunidad y vínculos significativos
El fortalecimiento del sentido de pertenencia contribuye al bienestar emocional. Mediante el diálogo y la valoración de la diversidad, se construyen relaciones que favorecen el aprendizaje colaborativo y la salud socioemocional.
Articulación entre colegio y familia
El desarrollo integral requiere una mirada conjunta. El acompañamiento implica reconocer fortalezas y desafíos, brindar apoyo constante y establecer una red de confianza que permita a cada estudiante alcanzar su potencial.
Al integrar estos elementos, el acompañamiento educativo trasciende la enseñanza de contenidos y favorece la formación de personas autónomas, empáticas y comprometidas con su entorno.
Fuente original, El Tiempo